Los elementos más importantes de este electrodoméstico nos ayudarán a conocer mejor la lavadora y las averías más comunes de este aparato:

  • Condensador. Casi todas las lavadoras llevan dos condensadores en su motor. Esta pieza está conectada al bobinado de centrifugado y lavado normal.
  • Programador. Se encarga de seleccionar aquellas funciones que debe realizar la lavadora. Abre y cierra contactos, conecta el motor principal y controla las electro-válvulas.
  • Resistencia. Se ocupa de la temperatura del agua del lavado. Está situada debajo del tambor, junto al termostato.
  • Módulo de control electrónico. Controla las revoluciones del motor y del proceso de centrifugado.
  • Presostato. Corta el paso de agua hacia la lavadora una vez detectado el nivel de agua necesaria.
  • Electroválvula de entrada de agua. Se encarga de la apertura y cierre del paso de agua que va hacia la cubeta del detergente.
  • Filtros de red. Su función es derivar a tierra todas las interferencias eléctricas que pueda provocar la lavadora y así evita que éstas se propaguen por la red.
  • El cierre de puerta. Suele ser eléctrico, por lo que mientras la lavadora está funcionando, el cierre está activado para evitar posibles inundaciones.
  • Pulsadores. Es el botón de de encendido y apagado de la lavadora.
  • Motor. Se encarga del giro del tambor. La correa debe tenerla tensa en su justa medida.
  • Termostato. Está situado en la cuba junto a la resistencia. Regula la activación y corte de corriente para controlar la temperatura del agua.
  • Mangueras de salida y entrada de agua.